por Rodrigo Ortega | Dic 1, 2021 | Entradas, Secundaria
Alumnado voluntario de 4º de ESO nos cuenta su interesante iniciativa sobre reciclaje de libros de texto.
Hemos reciclado libros de texto de años anteriores que ya no necesitábamos. En primer lugar les hemos quitado el forro y lo hemos reciclado en el contenedor correspondiente. Hemos dejado en el contenedor de papel los que no servían y el resto lo hemos enviado a una empresa que se encarga de darles una segunda vida.
por Rodrigo Ortega | Dic 1, 2021 | Entradas, Primaria
Durante el primer proyecto de SAP, Panelete nos informó de la situación actual de la Tierra, de cómo sus enemigos los NRE (Non Renewable Energy) y nosotros, los humanos, estamos acabando con ella.
Por ello, los alumnos de tercero de primaria, nos hemos puesto las pilas y hemos creado nuestras «ECO-PATROLS» para hacer todo lo que está en nuestras manos por nuestra CASA COMÚN
por Rodrigo Ortega | Dic 1, 2021 | Entradas, Formación profesional
STUDIO Y SEGUIMIENTO DE UNA LÍNEA ELÉCTRICA DE MEDIA TENSIÓN
Con el objetivo de realizar un estudio sobre líneas eléctricas, nos hemos trasladado a la subestación de “Las Fuentecillas” en el módulo de “Instalaciones de distribución”.
Gracias a la subestación de “Las Fuentecillas”, el suministro eléctrico llega a los hogares, industrias y zonas rurales de la zona oeste de la ciudad, que es donde está situada.
En dicha subestación podemos ver como se derivan varias líneas eléctricas de media tensión, 13,2 kilovoltios en su mayoría, aunque también hay una de 45 kv, alta tensión este caso.
Cada línea eléctrica aérea, se sostiene con diferentes tipos de apoyos eléctricos según el terreno, elevación o necesidad por la propia línea. Pudimos encontrar desde los apoyos eléctricos más clásicos, como son los de alineación, ángulo y anclaje, hasta los más singulares como los de derivación, principio o fin de línea, o incluso apoyos de tipo pórtico como en la foto. En cada apoyo, pudimos observar los diferentes elementos necesarios para que un cable eléctrico quede suspendido en el aire, como son diferentes tipos de crucetas, armados, seccionadores, empalmes, aisladores y herrares.
Nos sorprendió el ruido que generaban las pérdidas de los transformadores en la subestación. A pesar de ser un día frío de noviembre, el sol nos acompañó en el recorrido y pudimos visualizar in situ, los contenidos adquiridos en el aula.
por Rodrigo Ortega | Dic 1, 2021 | Destacadas, Entradas
El pasado viernes, nuestros compañeros, los profesores del equipo de Innovación, nos alegraron el día con un detalle muy dulce. Este caramelo navideño nos ayudó a digerir mejor la primera de las PÍLDORAS DE INNOVACIÓN que van a ir presentándonos a lo largo del curso.
Con un vídeo de magia de cartas y un juego, nos recordaron cómo llevar a cabo la gamificación en nuestras programaciones. Además, nos refrescaron el modo de implementar el proceso de ludificación en nuestras aulas, a fin de que este sea garantía de éxito, sobre todo, porque sabemos de sobra que este provoca un fuerte impacto motivacional, cognitivo, social y emocional en el alumnado.
Les agradecemos enormemente su imaginación, su trabajo, su entusiasmo y su ayuda.